GUIA 2 ED. FISICA

 

GUÍA DE APRENDIZAJE N° _2___

NÚMERO DE HORAS

1 HORA SEMANAL   

FECHA:

1°al 26 de marzo

ASIGNATURA: Educación Física

DOCENTE: Diego León Torres González

CONTACTO: diegosleo123@gmail.com     

GRUPO: 3A nocturno

PATRONES DE LOCOMOCION

 

Que son LAS HABILIDADES LOCOMOTRICES BASICAS: Son movimientos que tienen como objetivo fundamental el llevar el cuerpo de un lado al otro del espacio. Aquí encontramos, andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, caer, esquivar, trepar, bajar, etc. Algunas definiciones pueden ser:

  1. ANDAR es una forma natural de locomoción vertical.
  2. CORRER es una ampliación natural de la habilidad física de andar.
  3.  SALTAR es una habilidad motora en la que el cuerpo se suspende en el aire debido al impulso de una o ambas piernas y cae sobre uno o ambos pies
  4. VARIACIONES DEL SALTO Es el desplazamiento que se realiza al brincar de un lugar al otro en el aire con una variedad de saltos como: Salto horizontal, Salto vertical.  Salto combinado.  Salto de obstáculos
  5. REPTAR Desplazarse arrastrándose por el suelo como los reptiles.
  6. RODAR Desplazarse dando vueltas o girando sobre su propio eje.
  7. CAER Moverse desde arriba hacia abajo por la acción de su propio peso.
  8. ESQUIVAR Realizar un movimiento para evitar un golpe o eludir un obstáculo
  9. TREPAR Subir a un lugar alto y de difícil acceso valiéndose de los pies y de las manos.
  10. BAJAR Ir de un lugar alto a otro más bajo.

 

Actividad 1 semana del 1° al 5 de marzo        1 hora de clase

·         Del texto anterior faltaron por definir varias palabras, defínalas con sus propias palabras.

·         Realice un dibujo que represente cada una de las habilidades locomotrices básicas.

·         Realiza en tu casa ejercicios qué contengan por lo menos siete (7) de estas habilidades básicas.

·         Intenta definir qué porción del cuerpo desarrollas con esos siete (7) movimientos.

 

 

 

 

 

Actividad 2 semana del 8 al 12 de marzo                 1 hora de clase

 

·         Ubica las diez (10) habilidades motrices del texto en una lista de la más simple (fácil) a la más compleja (difícil).

·         Según la definición de las habilidades motrices básicas, realiza una lista de por lo menos cinco (5) movimientos qué no pertenezcan a estas habilidades motrices.

·         Escribe un deporte qué este asociado a cada una de las siguientes habilidades motrices: correr, saltar, rodar, esquivar, caer.

 

 

Actividad 3 semana del 15 al 19 de marzo.    1 hora de clase.

·         Busca en tu casa elementos con los cuales puedas construir un circuito en el cual debas usar por lo menos cuatro (4) habilidades motrices básicas para desarrollarlo y descríbelo escribiendo cada ejercicio con su elemento.

·         Escribe en un párrafo corto como puede ayudar en tu desarrollo físico ese circuito y por qué.

 

Actividad 4 semana del 22 al 26 de marzo.  1 hora de clase.

·         Existen unas habilidades no motrices cuyas características es el manejo y dominio del cuerpo en el espacio, pero no se realiza ninguna locomoción, por ejemplo: balancearse, inclinarse, doblarse, estirarse, empujar, levantar, colgarse, equilibrarse, etc. Realiza una lista de deportes qué utilicen una o varias de estas habilidades, escribe por lo menos diez (10).

·         Reflexiona sobre como estas habilidades pueden mejorar o desarrollar la forma de moverte y escríbelo; además realiza el siguiente ejercicio: coloca un libro sobre tu cabeza sin sostenerlo con las manos intenta sentarte en el piso y luego levantarte, escribe cuantos intentos realizaste antes de lograrlo y por qué es tan difícil lograrlo a la primera vez.

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

Wikipedia.

OBSERVACIONES:

Cualquier inquietud escribirla al correo de contacto

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 2 CIENCIAS NATURALES

GUIA 1 CIENCIAS NATURALES