GUIA 1 ED. FISICA
GUÍA DE APRENDIZAJE N° __1__ |
NÚMERO DE HORAS 1 HORA SEMANAL |
FECHA: 15 AL 22 de Febrero |
|
ASIGNATURA:
Educación Física |
DOCENTE:
Diego León Torres González |
||
CONTACTO: diegosleo123@gmail.com |
GRUPO: 3B nocturno |
||
Saludo de bienvenida Como docente del área de educación física quiero hacer
un reconocimiento a todo el trabajo, esfuerzo y acompañamiento que sabemos
que han realizado estudiantes y padres de familia durante estas situaciones
de distanciamiento y cambio de dinámicas sociales. Muchas gracias por
continuar luchando por un futuro mejor dentro de tantas dificultades
presentes. Seguro que este camino lleno de retos nos enseñará a disfrutar más
nuestro fin, que es una educación integral para nuestros estudiantes. INTRODUCCION: La metodología de
uso de la guía es simple, el encabezado se dirige a los estudiantes
definiendo los grupos y su docente orientador con su respectivo contacto, la
parte central contiene el trabajo descrito por semanas y las actividades a
realizar durante las mismas LA EDUCACION FISICA INTRODUCCION Educación física es una
disciplina que se centra en diferentes movimientos corporales para
perfeccionar, controlar y mantener la salud mental y física del
ser humano. Educando el cuerpo, se educa a la persona para mejorar la
capacidad de participación del ser humano en los diferentes ámbitos de la
vida. El movimiento es parte esencial de nuestra vida y lo
realizamos desde el momento mismo del nacimiento y a medida que nos
desarrollamos y crecemos la habilidad para movernos crece y se desarrolla.
Desde gatear hasta correr, desde trepar hasta lanzar, saltar y caer, todos
movimientos básicos que a su vez desarrollan otros más específicos, empezamos
de lo más básico a lo más complejo. Pero todo tiene sus procesos y debemos iniciar por la clase
misma, esta posee tres (3) partes: un inicio o calentamiento, una parte
central o trabajo y una parte final o volver a la calma. EL CALENTAMIENTO: el conjunto de ejercicios qué se realiza previamente
a toda actividad física donde la exigencia del esfuerzo sea superior. EL TRABAJO:
conjunto de actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una
meta. VOLVER
A LA CALMA: ejercicios o movimientos con el fin de restablecer el
cuerpo y llevarlo a la calma. Restablecerse de la fatiga o cansancio. Actividad 1
para a semana del 15 al 19 de enero.
1 hora de clase. ·
Realiza un
corto texto y con tus palabras explica ¿qué es la educación física? ·
Realiza otro texto
y explica ¿por qué los niños deben tener clase de educación física? ·
Describe con un
dibujo como seria para ti una clase de educación física. Actividad 2
para la semana del 22 al 26 de enero.
1 hora de clase. ·
Escribe con tus
palabras cuales serían las consecuencias de no realizar ejercicio, ¿qué
podría pasarle a una persona qué no hace ejercicio? ·
El
calentamiento es parte fundamental de la clase de educación física, realiza
una descripción de los ejercicios qué tú creas deben hacer parte de un buen
calentamiento. ·
Describe con un
dibujo o varios qué pasaría si no se realiza calentamiento antes de realizar
ejercicio físico fuerte o qué le puede suceder a una persona qué no realice
ejercicio. RECUERDE: Si tiene
posibilidad de conexión a internet os trabajos se envían al correo
electrónico diegosleo123@gmail.com Si tiene
inconveniente por favor comunicarse al WhatsApp 3175858852. |
|||
BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA: Wikipedia. |
OBSERVACIONES: Cualquier inquietud escribirla al correo de contacto |
Comentarios
Publicar un comentario