GUIA 2 CIENCIAS NATURALES

 

GUÍA DE APRENDIZAJE N° __2__

NÚMERO DE HORAS

3 horas semanales   

FECHA:

1°al 26 de marzo

ASIGNATURA: Educación Física

DOCENTE: Diego León Torres González

CONTACTO: diegosleo123@gmail.com     

GRUPO: 3A ciencias naturales

 

LA CELULA



 

1.      Actividad para la semana del 1° al 5 de marzo.   3 horas de clase.

·         Investigue de donde proviene el término “célula”.

·         Existe una teoría celular, explica qué plantea esta teoría.

·         Expliqué las funciones de las siguientes partes de la célula: la membrana celular, el citoplasma y el núcleo.

 

2.      Actividad para la semana del 8 al 12 de marzo.     3 horas de clase.

Los organelos son estructuras dentro de la célula qué realizan tareas especificas como: generar energía, ayudar en la respiración, construir material de soporte para la célula, digerir alimento, etc.

·         Enumere por lo menos siete (7) organelos y su función.

·         Enumere los organelos qué se encuentran el la célula vegetal y no en la animal y diga por qué.

·         ¿Aparte de ser animal o vegetal de qué otra forma se puede diferenciar a las células?

 

 

 

 

3.      Actividad para la semana del 15 al 19 de marzo.

La forma y tamaño de las células varían según su función, las células de la piel son muy diferentes a las células nerviosas y estas a su ves con las musculares, algunos desarrollan elementos para desplazarse como el flagelo en los espermatozoides o los cilios del paramecio, otras pueden cambiar de forma como la ameba, de allí qué podemos encontrar seres unicelulares y seres multicelulares cada uno cumple las tres funciones principales de los seres vivos. Las células cuando poseen igual forma y función se integran para formar un “tejido”. Los tejidos se asocian para formar un “órgano” y los diversos órganos con una finalidad común forman un “sistema”.

·         Gracias a las diferentes funciones celulares los seres vivos comparten las siguientes características: crecimiento, irritabilidad, reproducción y metabolismo.

Expliqué cada uno de los anteriores términos.

·         Responda lo siguiente ¿Según su organización celular los seres vivos pueden ser?

·         Responda lo siguiente ¿Según los tipos de células los seres vivos pueden ser?

 

 

4.      Actividad para la semana del 22 al 26 de marzo.   3 horas de clase.

·         Explica qué sucedería si por un momento perdieras toda capacidad de irritabilidad

Explica qué consecuencias tendrías.

·         Los seres vivos se clasifican en reinos, enumere los diferentes reinos y señale en cual se ubican los seres unicelulares y los multicelulares.

·         ¿Si fuera a comparar la célula con alguna de las siguientes estructuras con cual lo harías y por qué?: una granja, una fábrica, una ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA O CIBERBIBLIOGRAFÍA:

Wikipedia.

OBSERVACIONES:

Cualquier inquietud escribirla al correo de contacto

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

GUIA 1 CIENCIAS NATURALES

GUIA 2 ED. FISICA